DE LA GUERRA A LA CUESTIÓN DE LA CHORRILLANA
La famosa chorrillana del J. Cruz en Valparaíso. Fuente imagen: sitio del vino Gato Típico Chileno. Un caso capaz de engendrar múltiples teorías sobre su origen como sucede con el bistec a lo pobre pero, hasta cierto punto, extrañamente parecido también en sus ingredientes, es la tradicional chorrillana : carne de vacuno (a veces de cerdo, pollo o combinadas) cortada en cubos o tiras, cebolla y papas, todo frito y servido en plato o bandeja. Pueden agregarse también salchichas, chorizos y longanizas picadas, incluso queso en las versiones más sofisticadas. Su popularidad se remota al mismo período del bistec a lo pobre , además, por lo que su historia y gran aceptación entre el público podría estar enredada también con los vaivenes de la Guerra del Pacífico. En Chile la chorrillana cuenta también con su propio día: cada 13 de agosto, mientras que en la a veces controvertida guía gastronómica internacional Taste Atlas alcanzó las 4,4 estrellas, algo que la puso en dife...